El policarbonato TECZONE TZ-32 se trata de una placa de policarbonato, OPAL o INCOLORA, con el mismo perfil que la chapa grecada TZ-32 y por lo tanto se puede combinar con estas, con unaalta protección frente a los rayos UVA y una durabilidad excepcional.
Placa translúcida compuesta por policarbonato extruido, con una alta protección frente a los rayos UVA y una durabilidad excepcional.
Iluminación natural en cerramientos metálicos de cubierta o fachada para edificación industrial, comercial e instalaciones deportivas. Disponible para los perfiles TZ-30, TZ-32
Transmisión de luz: 88% (placa incolora), 46% (blanco opal)
Transmisión de radiación UV:<2%
Índice de refracción:1,58
Temperatura de deflexión bajo peso:135-140 ºC
Intervalo temperaturas servicio (sin cargas) largo plazo:-20 a 100 ºC
Intervalo temperaturas servicio (sin cargas) corto plazo:-40 a 135 ºC
Resistencia a impacto IZOD a 23ºC:2.300 MPa
Conductividad térmica: 5.72 W/m2K
Clasificación a fuego: B-s1,d0
Coeficiente de dilatación lineal: 0.067 mm/mºC
INSTALACION La instalación de la familia Rooflite® se realiza de forma similar a la placa perfilada de chapa. La instalación debe realizarse con una pendiente mínima Solape Lateral Simple del 10% solapando longitudinal y lateralmente con perfiles de chapa equivalente. El solape lateral puede realizarse simple (una onda), pero Solape Lateral Doble en caso de pendientes menores al 10% o en faldones de gran longitud, es recomendable realizar solape lateral doble (dos ondas). En solape longitudinal se recomienda al menos de 200 mm, incrementándose para pendientes menores del 10%. Siempre se ha de hacer el solape lateral de las placas en el sentido contrario a los vientos dominantes de la zona. Recomendamos el sellado de los solapes laterales y longitudinales para pendientes inferiores al 25%. El montaje en fachada se podrá realizar en sentido horizontal y transversal. Las placas no deben apoyarse sobre el suelo debiendo disponer una pieza de protección que permita la evacuación del agua hacia el exterior. La separación entre correas debe determinarse para cada perfil en función de las cargas a soportar. Dicha separación no debe ser nunca superior a 1.20 metros, en caso contrario, se deben colocar apoyos intermedios entre correas.
DILATACION El coeficiente de dilatación térmica del policarbonato es sensiblemente superior al de las estructuras y a la de otros materiales de cobertura, por lo que es imprescindible prever sistemas que permitan la libre dilatación de los paneles. Por esta razón, es necesario hacer taladros colisos en los puntos donde se vaya a realizar la fijación sobre la correa. Tendrán un diámetro 3 mm superior al diámetro del tornillo a utilizar y una longitud del coliso acorde a la Tabla A, colocando un soporte debajo de la greca y el ala para evitar vibraciones y posibles grietas durante el taladrado. El tornillo de fijación se situará, con respecto al coliso, en el extremo hacia donde dilatará el panel de forma que permita el desplazamiento de este. Se limitará el par de apriete para que permita el desplazamiento del panel bajo en tornillo. 7 Autovía A4 km. 412, Salida 411 – 14013 Córdoba Teléfono: +34 957 045 956 www.polimerosgi.com
FIJACION La fijación se realizará siempre sobre la greca y es recomendable el uso de sombrerete a modo de reparto de presión y de mejora de estanqueidad. Los tornillos de fijación deben ser seleccionados en función del material del soporte y de los requisitos de resistencia y durabilidad. El par de apriete de la máquina atornilladora ha de ser el necesario para garantizar una buena fijación y la dilatación del panel, evitando pares excesivos que puedan generar puntos fijos y deformar o agrietar el policarbonato. En el solape lateral entre correas se recomienda realizar una fijación de cosido de las dos placas solapadas. Para evitar que la presión de apriete del tornillo dañe la greca, aplastándola, se recomienda la colocación bajo ésta de un apoyaondas adecuado a la geometría del perfil. SELLADO Cuando resulte necesario efectuar un sellado de las juntas, debe asegurarse la compatibilidad del policarbonato con el sellante (es recomendable una silicona especial para policarbonato). Previa a la colocación de la placa, se aplica un cordón de silicona en la parte superior de la greca del panel anterior sobre la zona a atornillar para garantizar la estanqueidad. Indistintamente del tipo de tornillo usado en la fijación, éste dispondrá de una arandela de goma (recomendamos que sea de E.P.D.M.). Es recomendable colocación de junta estanca bajo greca en canal y sobre greca en cumbrera para garantizar la estanqueidad del conjunto.
MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Durante la manipulación en la cubierta para el montaje, hay que tener precauciones y no arrastrar el panel sobre la cubierta metálica, ya que podría provocar ralladuras en la parte posterior del mismo. El panel se puede cortar fácilmente con sierras circulares mecánicas (con cuchillas de diente pequeño), o sierras para metales (en estos casos hay que sujetar la placa para evitar vibraciones). No puede pisarse y no deberá utilizarse para caminar sobre él o apoyarse en las operaciones de mantenimiento, instalación o limpieza. Para un buen mantenimiento aconsejamos limpiar el panel regularmente, aplicando agua tibia en la superficie para retirar residuos de polvo y tierra. Posteriormente se enjabona la superficie con jabón suave y agua caliente (se recomienda utilizar jabón neutro que no contenga abrasivos ni disolventes). Utilizaremos una esponja o trapo y ejerceremos una suave presión ya que, si utilizamos otros elementos y apretamos, podemos dañar la superficie de la lámina. Enjuagamos finalmente y secamos con un trapo suave evitando dejar manchas de agua en la superficie de la lámina. En caso de tener manchas de aceite en la superficie se pueden quitar con alcohol o gasolina seguidos por abundantes enjuagues con agua templada y jabón. El panel debe almacenarse y protegerse bajo techo, a salvo de las condiciones atmosféricas, como el sol y la lluvia. Las placas de la misma longitud deben apilarse horizontalmente. Si tienen distintas longitudes, hay que colocar las más largas debajo. El panel apilado en placas deberá estar apoyado sobre tacos de poliestireno o palos de madera.
POLICARBONATO TZ-40
POLICARBONATO TECZONE 32
El policarbonato TECZONE TZ-32 se trata de una placa de policarbonato, OPAL o INCOLORA, con el mismo perfil que la chapa grecada TZ-32 y por lo tanto se puede combinar con estas, con unaalta protección frente a los rayos UVA y una durabilidad excepcional.